Existencialismo
La literatura experimenta relaciones con las ciencias sociales, especificamente con la filosofía.
Jean Paul Sartre
se vincula con las ideas de Nietzche
Sartre fue Novelista, ensayista, dramaturgo del S.XX.
- "La trascendencia del ego"
-"La imaginación"
-"La Nausea" primera Novela literaria
- "El ser y la nada"
-"Socialismo y revolución"
- "Los caminos de la libertad" Segunda novela.
-" A puerta cerrada" y "Las Monjas" Son obras de teatro (Literatura dramatúrgica).
- Video : Filosofía Aquí y ahora SARTRE
Sartre propone el desarrollo de sus planteamientos existencialistas a través de una novela "La Nausea". Es su propia historia contada desde otro personaje que viaja a la India. Se pregunta ¿Quién Soy? ¿Qué hago acá?.
El ser y la nada es el libro más importante de su desarrollo filosófico. Dice en él su idea principal (...) "estamos condenados a ser libres".
Existencialismo : El hombre es su propio destino. Es lo que el hombre hace de él respecto a lo que otros le han dado (La escuela, la sociedad).
El existencialismo dice que nosotros siempre decidimos, aun cuando no decidimos no hacer nada.
No es Dios, no son las circunstancias, es cada uno.
- La existencia de cada uno determina su ser. Cada quien es responsable de sí mismo.
Nietzche y el sufrimiento

- Para conquistar algo que valga la pena debe de costar un esfuerzo.
- Usar el dolor para crear algo bueno y bello.
- Toda vida por mas bella o buena que sea tendrá un lapso de fracaso. Y el hecho de enfrentarlo es lo que nos lleva a la verdadera satisfacción
- La cultivación del éxito desde el fracaso es solo responsabilidad de nosotros mismos.
- Vivir es algo arriesgado. Pero si no lo haces peligroso no serás feliz.
- La felicidad no se consigue escapando de los problemas sino enfrentandolos.
- El cristianismo como el alcohol adormecen el sufrimiento.
- "Lo que no me mata me hace más fuerte"