Autor Literatura Moderna

26.10.2014 14:33

Evelio José Rosero

Nació en Bogotá, Colombia, en 1958. Su familia se mudó a la ciudad de Pasto y fue en esa ciudad andina, en el sur de Colombia, donde pasó la mayor parte de su infancia; regresó a la capital ya adolescente; tanto sus estudios primarios como secundarios los hizo en establecimientos católicos, y de esos "años con los curas le quedó una rabia profunda". Después siguió la carrera de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia. 
Comenzó su carrera literaria publicando cuentos. En 1979, a sus 21 años, el relato Ausentes le vale su primer reconocimiento literario: el Premio Nacional de Cuento “Gobernación del Quindío”. Tres años después, obtiene en México el Premio Iberoamericano de Libro de Cuentos Netzahualcóyotl, así como el Premio Internacional de novela breve La Marcelina, de Valencia, España, por Papá es santo y sabio. En este punto, Rosero viaja a Europa, en donde reside primero en París y luego en Barcelona. 
Rosero ha trabajado los principales géneros literario: novela, cuento, poesía, teatro y ensayo, sin mencionar su labor como periodista. 
En 2006 obtuvo en Colombia el Premio Nacional de Literatura, otorgado por el Ministerio de Cultura. En 2007, con su novela Los ejércitos, ganadora del II Premio Tusquets Editores de Novela, Evelio Rosero ha alcanzado resonancia internacional, pues se ha traducido a doce idiomas y se ha alzado con el prestigioso Independent Foreign Fiction Prize (2009) en Reino Unido y el ALOA Prize (2011) en Dinamarca. Los almuerzos (2001), relanzada por Tusquets en 2009, fue recibida como la «confirmación del talento del autor» (La Vanguardia). Por su tono irónico y la sucesión de enredos, por su opulencia verbal y su carga simbólica, La carroza de Bolívar(2012) es la novela más ambiciosa de Rosero, una demostración asombrosa de su talento como narrador, que puede ser ligero y grave, cómico y compasivo, irónico y emocionante.

Su producción novelística se alterna con la creación de relatos para jóvenes y niños: pelea en el parque: para subir al cielo; el libro de cuentos El aprendiz de mago y la obra de teatro Ahí están pintados. Cuchilla fue el ganador del Premio Norma-Fundalectura 2000.

 

Cuchilla

Es una divertidísima historia de dos hermanos gemelos que viven atemorizados con su profe de historia que por casualidades de la vida se pasa al barrio en el que viven.

Para los gemelos Sergio y Dani la llegada de un nuevo vecino nunca fue tan dramática, Cuchilla el profesor más temido y odiado del colegio se mudó en frente de su casa. Enfrentándose con Guillermino Lafuente, alias Cuchilla, en clases y fuera de ella,  conocieron la complicada vida personal del agresivo profesor, los gemelos descubren el amor, la culpa y la reconciliación. Es una historia que describe con detalle el comportamiento, lenguaje y punto de vista de jóvenes en los primeros años de secundaria y su relación con los docentes.

La forma en la que el autor desarrolla la historia me atrapó. En dos sentadas me la leí completa y puedo decir que me encantó. Muchas veces sentía las miradas de la gente al rededor que se sorprendian de cómo las lineas de lo que estaba leyendo me hacian reir a carcajadas, y eso fue lo que más me gustó, la narrativa cautivadora, sencilla y muy familiar frente a la forma cómo cualquiera se expresa cuando habla con sus amigos, no es nada dificultosa de leer. Por el contrario fue bien amena la lectura. ¡Recomendadísima!